Espinoza Isnado, Wilber Reynaldo

Incorporación del seguro ambiental obligatorio a obras actividades o proyectos que requiera evaluación de impacto ambiental en Bolivia - Tupiza: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Derecho, 2018. - v, 116, [14] p. + 1 folleto (11 p.) : 28 cm.

Tesis (Licenciado en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2018. - Tutora: Abog. María del Carmen Viaña Nina.

Bolivia es catalogada como uno de los países más ricos en diversidad biológica. No obstante, este inmenso potencial está siendo amenazado, entre otros factores, por las obras, actividades o proyectos que requieran evaluación de impacto ambiental. En tal sentido es necesario garantizar Ia restauración de Ia madre tierra a un frente a la insolvencia del causante.
Los métodos teóricos y empíricos utilizados en este Trabajo de Investigación, fueron seleccionados de acuerdo al tipo de investigación, los mismos nos permitieron alcanzar los objetivos del presente Trabajo de Investigación. Traducidas en la propuesta del presente Trabajo de Investigación estructurado sobre la base de fundamentos; teóricos, jurídicos, sociales y doctrinales, Ias mismas contribuirá que nuestra actual legislación en materia ambiental se actualice orientado a “Implementar en la Ley 1333 el Seguro Ambiental Obligatorio, con la finalidad de restaurar los daños causados por Ias obras actividades o proyectos que requieran Evaluación de Impacto Ambiental en Bolivia“.




Medio ambiente
Tesis


Bolivia

DER0196 / ES77i T

Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo