La dramaterapia como técnica para el fortalecimiento de la autoestima, en los/as participantes del taller de teatro de la Universidad San Francisco de Asís de la ciudad de La Paz (Registro nro. 1515)

000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02581nam a22002414a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BTZ
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20240410161438.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo d grm 001 u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BTZ
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo de pais MARC bol
082 ## - Número de la Clasificación Decimal Dewey
Número de la Clasificación Decimal Dewey PSI0001
Codigo Cutter Ar99d T
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Arze Saba, Walter Erick
245 ## - Titulo
Titulo La dramaterapia como técnica para el fortalecimiento de la autoestima, en los/as participantes del taller de teatro de la Universidad San Francisco de Asís de la ciudad de La Paz
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz:
Nombre de la Editorial Universidad Privada San Francisco de Asís. Carrera de Psicología,
Fecha 2012
300 ## - Descripcion
Extension 108 p.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de Tesis Modalidad: Tesis de Grado – <br/>Tutor: Lic. Elizabeth Ordoñez Castellón<br/><br/>
520 ## - Resumen
Resumen La investigación se realizó en la ciudad de La Paz, específicamente en la Universidad San Francisco de Asís (USFA), durante la gestión 2010, el objetivo general fue aplicar la dramaterapia como técnica para fortalecimiento de la autoestima en los/as participantes del Taller de Teatro de la USFA.<br/><br/>El interés que se tuvo por investigar las ventajas de la dramaterapia fue porque hoy en día esta técnica se está convirtiendo en una nueva alternativa, que permite incorporar en la persona, a través de ejercicios prácticos y la representación de personajes en distintos escenarios, elementos que le generan mejora en su autoestima.<br/><br/>Respecto a la metodología que se utilizó para llevar adelante la investigación fue de tipo experimental, de diseño utilizado fue el cuasi-experimental: por lo tanto, se trabajó con dos grupos el experimental y el control, ambos grupos estuvieron compuestos por 10 participantes, entre 19 y 22 años. Los instrumentos de investigación que se utilizaron para recolectar la información fueron la Escala de Rosenberg, que permitió medir el nivel de autoestima; también se usó el registro de observación y la consulta de fuentes secundarias como libros, textos, artículos científicos, entre otros.<br/><br/>Entre los principales resultados de la investigación se conoció que el grupo experimental mostraba al inicio un nivel de autoestima bajo del 70% y ningún participante contaba con nivel de autoestima bueno. Sin embrago, al final de la investigación se logró cambiar esa realidad, pues sólo se tuvo un 20% de nivel bajo y un 40% de participantes alcanzaron una autoestima buena demostrando así, una mejoría respecto a la autoestima por ende la efectividad de la dramaterapia.<br/>
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Psicología
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Tesis
Catalogador JC:SHS
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fondo Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible   No Dañado Disponible Tesis Biblioteca USFA Tupiza Biblioteca USFA Tupiza Colección Tesis 02/03/2020 Depósito   PSI0001 Ar99d T BTZ00037 02/03/2020 02/03/2020 Tesis

Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo