Aplicación del método de Optimización de Colonia de Hormigas : (Registro nro. 1521)

000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02473nam a22002654a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BTZ
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20220725215133.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo gr 000 f spa d
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BTZ
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo de pais MARC BO
082 ## - Número de la Clasificación Decimal Dewey
Número de la Clasificación Decimal Dewey SIS0004
Codigo Cutter C413a T
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Cerda Quipildor, Marcelo Ruben
245 ## - Titulo
Titulo Aplicación del método de Optimización de Colonia de Hormigas :
Subtitulo para el traspaso de conocimiento en la resolución de un laberinto
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz:
Nombre de la Editorial Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Ingeniería de Sistemas,
Fecha 2010
300 ## - Descripcion
Extension ix, 146 p. :
Otros detalles fisicos il. ;
Dimensiones 28 cm
502 ## - Nota de Tesis
Nota de Tesis Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Ingeniería de Sistemas - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2010. – Tutor: Lic. Cecilio Máximo Ilasaca Quispe.
520 ## - Resumen
Resumen El estado del arte de la inteligencia artificial es rico en teoría y desarrollo matemático; no obstante es muy pobre en cuanto a aplicaciones concretas se refiere. Se piensa en la inteligencia artificial como una solución para problemas de gran envergadura y complejidad y no nos damos cuenta que la mayoría de soluciones que esta plantea pueden orientarse hacia problemas cotidianos en la industria y en la sociedad.<br/>La observación de la naturaleza ha sido una de las principales fuentes de inspiración para la presente investigación más específicamente las colonias de hormigas, considerado como uno de los nuevos paradigmas computacionales.<br/>Resulta realmente interesante analizar como las hormigas buscan su alimento y logran establecer el camino más corto para luego y comunicárselo a la colonia que sigue el mismo camino.<br/>Un problema básico desde el cual se parte para desarrollar situaciones más complejas es el del planeamiento de trayectorias ¿cuál es la mejor manera para llegar de un lugar a otro? ¿Cómo evitar imprevistos o resolverlos en un entorno variable? La inteligencia artificial puede ayudar a resolver esas preguntas, dentro de las opciones que brinda.<br/>EI traspaso de conocimiento consiste en poder transmitir una experiencia de una entidad a otra generando un nuevo conocimiento hacia la entidad receptora que acumulará una síntesis de conocimiento procesado para un próximo envío.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Inteligencia artificial
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Colonias de hormigas naturales
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Laberinto
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Tesis
Catalogador SML: SHS
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fondo Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible   No Dañado Disponible Tesis Biblioteca USFA Tupiza Biblioteca USFA Tupiza Colección Tesis 02/03/2020 Depósito   SIS0004 C413a T BTZ00043 02/03/2020 02/03/2020 Tesis

Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo