000 -CABECERA (24) |
Campo de control interno |
02154nam a22002894a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL |
Campo control |
BOLpUSFA |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION |
Campo de control |
20211027215547.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
t es a gr 000 u spa | |
017 ## - DEPOSITO LEGAL |
Número de Depósito legal |
M.40.126-1996 |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
8436810503 (tomo I) |
040 ## - Origen de la Catalogacion |
Origen de la Catalogacion |
BOLpUSFA |
041 ## - Código de idioma (R) |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) |
spa |
044 ## - Código de país de la publicación |
Codigo ISO de pais |
ES |
082 ## - Número de la Clasificación Decimal Dewey |
Número de la Clasificación Decimal Dewey |
371.9 |
Codigo Cutter |
SA194e T.I |
100 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Sánchez Palomino, Antonio (coord.) |
245 ## - Titulo |
Titulo |
Educación especial I. : |
Subtitulo |
una perspectiva curricular organizativa y profesional |
260 ## - Editorial |
Ciudad |
Madrid: |
Nombre de la Editorial |
PIRÁMIDE, |
Fecha |
1997. |
300 ## - Descripcion |
Extension |
430 p. : |
Otros detalles fisicos |
il., cuad. ; |
Dimensiones |
23 cm. |
520 ## - Resumen |
Resumen |
Se presenta la Educación Especial en tres dimensiones temáticas que recogemos en el título de este primer volumen: la dimensión curricular, organizativa y profesional, entendida como un todo sistemático, vertebradas en torno a la atención a la diversidad «en» y «desde» nuestros centros educativos. Presentamos en este primer volumen un total de cinco módulos que recogen las principales problemáticas que se generan en torno a las tres dimensiones descritas con anterioridad. En primer lugar, abordamos el marco teórico de la Educación Especial, donde se analiza el proceso de reconceptualización que en la actualidad se está realizando en nuestra disciplina y que ha dado origen al movimiento de la escuela inclusiva, como medio para superar los supuestos de la integración escolar. El segundo módulo incide en el análisis del rol que desempeñan los diferentes profesionales que intervienen en la Educación Especial y la estructura relacional entre ellos, así como la importancia del ámbito familiar en el proceso integrador. Finalmente, en los tres módulos restantes, planteamos las características y problemáticas que presentan, en la labor cotidiana del aula, el desarrollo curricular, organizativo y profesional, analizadas desde una perspectiva pedagógica. |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Educación especial |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Psicología de la educación |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Integración escolar |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Educación inclusiva |
653 ## - Palabras Claves |
Palabras Claves |
Adaptación curricular |
700 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Torres Gonzáles, José Antonio (coord.) |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA |
Esquema de Clasificaci |
|
Tipo de Documento |
Libros |
Catalogador |
MCR |