Programa de prevención secundaria de la influencia de las redes sociales en el comportamiento de adolescentes del 5to curso de nivel secundario de la Unidad Educativa Baden Powell. (Registro nro. 543)

000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02372nam a22002774a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BOLpUSFA
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20220622214014.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t bo d grm 001 u spa u
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BOLpUSFA
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo de pais MARC BO
082 ## - Número de la Clasificación Decimal Dewey
Número de la Clasificación Decimal Dewey PSI0144
Codigo Cutter M828p PG
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Morales Macías, Edson
245 ## - Titulo
Titulo Programa de prevención secundaria de la influencia de las redes sociales en el comportamiento de adolescentes del 5to curso de nivel secundario de la Unidad Educativa Baden Powell.
260 ## - Editorial
Ciudad La Paz:
Nombre de la Editorial Universidad Privada San Francisco de Asís,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Extension 107 p. :
Otros detalles fisicos il. ;
Dimensiones 29 cm.
502 ## - Nota de Tesis
Nota de Tesis Proyecto de Grado para optar por el Grado Académico de Licenciado en Psicología - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2019. - Tutora: Lic. Paola Ramos Marca.
520 ## - Resumen
Resumen Este es un estudio que se llevó a cabo con el propósito de establecer la relación entre el uso excesivo de las redes sociales de Internet en el comportamiento de adolescentes del 5to curso del nivel secundario de la Unidad Educativa Baden Powell de la ciudad de El Alto – La Paz. La investigación es de tipo descriptiva donde la muestra está constituida por 37 estudiantes de ambos géneros con edades que oscilan entre los 16 y 18 años y que pertenecen al curso 5to del nivel secundario. Para el análisis de las variables de esta investigación se utilizaron dos instrumentos el cuestionario de Adicción a Redes Sociales que evalúa adicción y uso de redes sociales y el Inventario de Impulsividad de Barrat que evalúa Impulsividad en los adolescentes. Según los resultados estadísticos obtenidos del coeficiente de correlación de Pearson se pudo concluir que entre las variables redes sociales de Internet y depresión se presenta relación positiva débil, lo cual indica que las variables de estudio no presentan correlación significativa. Sobre la base de los resultados se plantean como recomendaciones, estrategias de intervención y prevención para el uso excesivo de redes sociales de Internet, y programas de difusión de los riesgos acerca del uso adictivo de las redes sociales para la población adolescente.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Psicología
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Comportamiento humano
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Desarrollo psicosocial
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Adolescencia
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Redes sociales
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Adicciones
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci
Tipo de Documento Tesis
Catalogador JC; SML
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fondo Fecha de adquisicion Origen de adquisicion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible   No Dañado Disponible Tesis Biblioteca USFA La Paz Biblioteca USFA La Paz Colección Tesis 07/01/2020 Depósito   PSI0144 M828p PG 2019-0549 12/14/2019 12/14/2019 Tesis

Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo