Propuesta de tipificación de la violencia familiar o doméstica como delito en el Código Penal
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | DER0113 T172p T (Navegar estantería) | Disponible | 2020-0288 |
Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Derecho - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2010. - Tutor: Dr. Remberto Elias López Llanos.
El presente trabajo investigativo, trata sobre la construcción del tipo penal contra la violencia familiar o doméstica en la familia, estableciendo que la violencia familiar, constituye uno de los hechos criminosos más silenciados e impunes de la sociedad, con victimas impotentes de poder ser atendidos efectivamente por el Estado y con sanciones flexibles, que incitan a la reincidencia y habitualidad de la violencia física, psicológica y sexual en la familia.
Las instituciones que tratan la violencia familiar o doméstica, resultan totalmente inoperantes, infectivos, constituyéndose en simples receptores de denuncias sin dar solución al problema de violencia, es más, mediante los actos de conciliación re-victimizan especialmente a la mujer y los hijos.
La violencia provoca en la víctima que la sufre múltiples temores, dependencias, desigualdades, que se expresan en los procesos de violencia, que ni siquiera se le puede ayudar a la víctima, lo que es peor las pruebas son absolutamente insuficientes por parte de la víctima, lo que en su mayoría conlleva a una absolución o una sanción mínima de un día de arresto.
No hay comentarios en este titulo.