Pueblos indígenas y originarios de Bolivia : diagnóstico nacional

Por: Bolivia. Ministerio de Asuntos Campesinos. Pueblos Indígenas y OriginariosTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Ministerio de Asuntos Campesinos, 2006Descripción: 260 p.: il. ; 28 cmTema(s): Población indígena | Desarrollo de la comunidad | Pueblos originarios | Pobreza | BoliviaClasificación CDD: BO 984 Resumen: El presente informe describe el estado de situación del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM considerando la brecha según condición étnico-ligüística, dando con ello un nuevo enfoque respecto al cumplimiento de las metas del milenio, basado en una mayor precisión respecto a las características socio-culturales de la población boliviana donde la pobreza se concentra en la población indígena y originaria.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Boliviana
Libro BO 984 M665p (Navegar estantería) Disponible (No restringido) BLP00140
Total de reservas: 0

El presente informe describe el estado de situación del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM considerando la brecha según condición étnico-ligüística, dando con ello un nuevo enfoque respecto al cumplimiento de las metas del milenio, basado en una mayor precisión respecto a las características socio-culturales de la población boliviana donde la pobreza se concentra en la población indígena y originaria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo