Propuesta de Ley Municipal contra la contaminación visual, dentro el marco del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA El Alto Colección Tesis | Tesis | DER0085 Q8p T (Navegar estantería) | Disponible | BEA00053 |
Tesis (Licenciado en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2014. - Tutor: Dra. Narda Castro Cisneros
El presente trabajo tiene por finalidad proponer una Ley Municipal en el marco autonómico del Gobierno Municipal de La Paz, destinado a introducir y actualizar Ia estructura legal municipal, con aspectos de protección y regulación del paisaje urbano de Ia Ciudad de La Paz, y particularmente protegiendo a este y Ios derechos de los ciudadanos contra la contaminación visual.
Nuestra urbe ha dado pasos importantes y significativos en las últimas décadas, debido a que, imperceptiblemente en pocos años se ha dado lugar a la transición de una pequeña ciudad a una nueva metrópolis. Este cambio sin duda alguna, obedece a políticas de modernización que se han adoptado, por lo que es frecuente que junto con el progreso surjan nuevos desafíos y profundos cambios que en su conjunto necesariamente obligaran a que se tomen medidas rápidas y eficientes por parte de los operadores jurídicos. Es por tanto apremiante Ia creación de nuevas iniciativas y propuestas que estén a Ia altura de los retos actuales.
Nuestra ciudad es reconocida como una de las ciudades más importantes de Bolivia de hecho es célebre por ser conocida mundialmente y de forma errada como la capital de nuestro País, sin embargo esto no elude que la misma actualmente, siga siendo un referente internacional de lo que es Bolivia y su realidad. Primordialmente su situación social y económica.
En este sentido esta investigación es un estudio que trata en sencillas palabras, sobre el aspecto actual de nuestra ciudad; sobre si este aspecto tiene alguna importancia y si se lo puede cambiar.
No hay comentarios en este titulo.