Campaña comunicacional visual para impulsar el hábito lector en niños estudiantes de primarias fiscales de la ciudad de La Paz mediante el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA El Alto Colección Tesis | Tesis | COM0022 UR83c PG (Navegar estantería) | Disponible | BEA00230 | ||
![]() |
Biblioteca USFA Villazón Colección Tesis | Tesis | COM0004 UR83c PG (Navegar estantería) | Disponible | BVZ00647 |
Proyecto de Grado presentado para optar el Grado Académico de Licenciatura en Comunicación Social. - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2017. - Tutor: Lic. Max Benites Luna.
Una sociedad educada tiende a contar con cohesión y dominios culturales más diversificados, es una sociedad más productiva, más competitiva, además de preparar mejor a las personas para que trabajen y creen valor agregado. La lectura es uno de los pilares del aprendizaje, por ende forma parte del proceso de la educación; la habilidad de la lectura es condición básica para ejercer plenamente el derecho a la educación, es necesaria para que los seres humanos puedan desarrollar sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida, tomar decisiones fundamentales y continuar aprendiendo. Esto sugiere protagonismo, complementariedad e interacción por parte de la sociedad. La información adquirida mediante la lectura puede cambiar la percepción respecto de qué, cuándo, dónde, y para qué conocer y aprender, llega a convertirse en un vehículo que transporta el saber. La lectura es una competencia básica para la vida porque es indispensable para que una persona pueda desenvolverse con éxito en la sociedad actual. En el contexto escolar, la comprensión lectora favorece el éxito y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y su integración social sin riesgo de exclusión.
Con base en la premisa anterior y consciente de la necesidad de mejorar la calidad educativa, el presente proyecto es una propuesta de programa municipal de lectura con mensajes comunicacionales visuales, cuya prioridad es velar porque los estudiantes, doentes, padres y madres de familia, y comunidad en general se involucren en la promoción y el desarrollo de la comprensión lectora.
No hay comentarios en este titulo.