Plan Estratégico de incremento de la autoeficacia efectivizando la calidad del desempeño laboral para impulsar los niveles de Engagement en los empleados del cuerpo docente del Centro de Capacitación Tecnológica “TEKEHNE”
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | PSI0153 P41p PG (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0555 |
Proyecto de Grado para optar por el Grado Académico de Licenciado en Psicología - Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, 2019.
Existen preocupaciones por parte de las empresas de capacitación tecnológica por el avance y desarrollo profesional de los docentes en especialización, ya que, no se presenta constancia en su desempeño, tampoco presentan una vinculación adecuada con la institución. Por este motivo, se decidió realizar un proyecto de investigación enfocado en el incremento de la autoeficacia, actuando directamente sobre la efectividad en la calidad del desempeño laboral, y de esta manera, impulsar los niveles de Engagement en los empleados del cuerpo docente del centro de capacitación tecnológica “TEKHNE”.
Se conformaron 3 pruebas psicométricas, en una muestra de 4 docentes, los cuales, arrojaron resultados positivos en las evaluaciones, indicando que los empleados de esta organización si poseen creencias de Autoeficacia elevadas, teniendo en cuenta que, los resultados de este instrumento no son menores a 32, según las escala general de la Autoeficacia de Baessler y Schwarzer.
Todos los docentes poseen un Desempeño Laboral alto, teniendo en cuenta que, se observaron resultados positivos en su desarrollo y desenvolvimiento profesional en apoyo y afirmación a los resultados principales del instrumento. De igual manera, se presentó un Engagement ampliamente elevado, con un porcentaje, a partir de 73.3% a 86.7%, indicando que los docentes de esta organización si se involucran permanentemente con la empresa.
Por lo tanto, la Autoeficacia, en esta institución, influye directamente sobre el Desempeño Laboral, aumentando la calidad de este factor. Por este motivo, el Engagement actúa de acuerdo a las consideraciones por parte de la empresa con los empleados, observando el Desempeño Laboral y los resultados productivos-financieros de la organización, estableciendo una retribución consistente, integral y efectiva.
No hay comentarios en este titulo.