El juego como estrategia didáctica de enseñanza y aprendizaje de la multiplicación : en estudiantes de tercero de primaria "A" de Educación Comunitaria Vocacional en la Unidad Educativa Adventista Real del Sur de la ciudad de El Alto
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | EDU0043 R175j T (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0595 |
Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Ciencias de la Educación - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2018. - Tutor: MSc. María Esther Carrasco.
En la presente tesis de grado. Se presenta la descripción de una investigación que se concreta en una estrategia didáctica de enseñanza y aprendizaje de los conceptos. Y procedimientos de la multiplicación que favorece el desarrollo del pensamiento lógico en los niños y las niñas del tercer grado “A'.
El juego como estrategia de enseñanza aprendizaje de la multiplicación. Es una propuesta de investigación dirigida a estudiantes de tercero de primaria de educación comunitaria vocacional de la Unidad Educativa Adventista Real del Sur de la ciudad de La Paz El Alto.
A tal fin la investigación aporta una recreación, orientado a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de Ia multiplicación en los estudiantes del tercer grado de primaria, a través del juego como proceso facilitador del conocimiento; basado en Ias relaciones dialécticas y didácticas existentes entre Ias determinaciones de los niveles del pensamiento numérico. y su correspondencia con Ias habilidades de planteamiento y desarrollo de multiplicación, ejercicios de cálculo mental y representación de lenguajes matemáticos. Además de esto recoge recomendaciones metodológicas variadas que estructuran la aplicación de la estrategia didáctica en tres etapas, exploración y simbolización de intereses expectativas de los niños y las niñas, (diagnóstico), planeación y desarrollo.
No hay comentarios en este titulo.