Estrategias didácticas innovadoras para el desarrollo de la creatividad : en estudiantes de 5to curso de secundaria comunitaria productiva en el Centro de Desarrollo Integral Filadelfia del Distrito Nº 2 de la ciudad de El Alto

Por: Huanca Quispe, GaryTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Ciencias de la Educación, 2019Descripción: [9], 97p. : il. ; 29 cmTema(s): Tesis | Creatividad | Desarrollo integral | Bolivia | La Paz | El Alto | Estrategias didácticas | InnovaciónClasificación CDD: EDU0044 Nota de disertación: Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Educación - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2019. - Tutor: Lic. Alberto Moreira Quiroga. Resumen: Todos Ios seres humanos contamos con un potencial creativo y dependerá de su influencia el contexto en el cual vivimos, por lo tanto, se puede definir que el desarrollo de la capacidad creativa depende del contexto en Ia cual uno se encuentra y crece para que esta pueda ser estimulada o no, es importante afirmar que la creatividad se estimula en el hogar y posteriormente en la escuela. La presente investigación tiene Ia finalidad de implementar estrategias didácticas innovadoras para contribuir al desarrollo de la creatividad de las y Ios estudiantes de 5to curso de secundaria del Centro de Desarrollo Integral “Filadelfia”, en la cual Ies permita dar soluciones creativas en cada momento que ellos requieran dar nuevas respuestas a toda problemática que se presente. El potencial creativo no es igual en cada estudiante, depende del cómo y de qué manera resuelven problemas, estas situaciones son las que se deben comprender y reflexionar mediante Ia prueba de diagnóstico. Aplicada Ia prueba de diagnóstico se establece que una mayoría de las y los estudiantes demuestran baja creatividad, razón por Ia cual se implementan actividades en las dimensiones de flexibilidad, fluidez, elaboración y originalidad, en este sentido se trabajó las actividades por cada indicador, el objetivo es desarrollar gradualmente su pensamiento divergente, plasticidad, elasticidad, lo importante es identificar respuestas innovadoras en cada actividad programada. La investigación está estructurada en los siguientes capítulos: en el capítulo I, se tiene Ios antecedentes generales, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivo general y objetivos, la hipótesis, justificación, enfoque, métodos, diseño de la investigación, variables, tipos de variables, alcance geográfico, temporal, población, fuentes primarias y secundarias. En el capítulo II, describe todo el marco teórico de diferentes autores y su pertinencia a Ia temática. En el capítulo III, contiene el análisis e interpretación de datos, correspondientes al cuestionario y la guía de observación aplicada a Ios estudiantes y además se encuentra el post-test. En el capítulo IV, se refiere al marco institucional, pertinente a Ias características del Centro de Desarrollo Integral Filadelfia. En el capítulo V, está la pregunta y su respectiva implementación de Ias estrategias didácticas innovadoras, cuya finalidad es desarrollar en Ios y Ias estudiantes el potencial creativo.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Tesis
Tesis EDU0044 H874e T (Navegar estantería) Disponible 2019-0604
Total de reservas: 0

Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Educación - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2019. - Tutor: Lic. Alberto Moreira Quiroga.

Todos Ios seres humanos contamos con un potencial creativo y dependerá de su influencia el contexto en el cual vivimos, por lo tanto, se puede definir que el desarrollo de la capacidad creativa depende del contexto en Ia cual uno se encuentra y crece para que esta pueda ser estimulada o no, es importante afirmar que la creatividad se estimula en el hogar y posteriormente en la escuela.
La presente investigación tiene Ia finalidad de implementar estrategias didácticas innovadoras para contribuir al desarrollo de la creatividad de las y Ios estudiantes de 5to curso de secundaria del Centro de Desarrollo Integral “Filadelfia”, en la cual Ies permita dar soluciones creativas en cada momento que ellos requieran dar nuevas respuestas a toda problemática que se presente.
El potencial creativo no es igual en cada estudiante, depende del cómo y de qué manera resuelven problemas, estas situaciones son las que se deben comprender y reflexionar mediante Ia prueba de diagnóstico.
Aplicada Ia prueba de diagnóstico se establece que una mayoría de las y los estudiantes demuestran baja creatividad, razón por Ia cual se implementan actividades en las dimensiones de flexibilidad, fluidez, elaboración y originalidad, en este sentido se trabajó las actividades por cada indicador, el objetivo es desarrollar gradualmente su pensamiento divergente, plasticidad, elasticidad, lo importante es identificar respuestas innovadoras en cada actividad programada.
La investigación está estructurada en los siguientes capítulos: en el capítulo I, se tiene Ios antecedentes generales, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivo general y objetivos, la hipótesis, justificación, enfoque, métodos, diseño de la investigación, variables, tipos de variables, alcance geográfico, temporal, población, fuentes primarias y secundarias.
En el capítulo II, describe todo el marco teórico de diferentes autores y su pertinencia a Ia temática.
En el capítulo III, contiene el análisis e interpretación de datos, correspondientes al cuestionario y la guía de observación aplicada a Ios estudiantes y además se encuentra el post-test.
En el capítulo IV, se refiere al marco institucional, pertinente a Ias características del Centro de Desarrollo Integral Filadelfia.
En el capítulo V, está la pregunta y su respectiva implementación de Ias estrategias didácticas innovadoras, cuya finalidad es desarrollar en Ios y Ias estudiantes el potencial creativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo