Estrategias educativas, para mejorar la lectura y escritura : de los estudiantes del 2do curso "A" del nivel primario comunitario vocacional de la Unidad Educativa "6 de Junio B" de la ciudad de La Paz

Por: Delgadillo Aguada, Erika LuzmilaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Ciencias de la Educación, 2018Descripción: VI, 93 p. : il. ; 29 cmTema(s): Tesis | Lectura | Escritura | Bolivia | La Paz | Estrategia didácticaClasificación CDD: EDU0034 Nota de disertación: Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Ciencias de la Educación - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2018. - Tutora: MSc. María Esther Carrasco. Resumen: La presente investigación titulada estrategias educativas, para mejorar la lectura y escritura de Ios estudiantes del 2do. Curso “A” del Nivel Primario Comunitario Vocacional de la Unidad Educativa “6 de Junio B", tiene el propósito de contribuir de manera eficaz a la interacción que se produce entre el texto y el lector y Ia representación gráfica de una lengua por medio de la expresión escrita. En este sentido se tomó la lectura y escritura como dos elementos importantes que utilizan las personas para informarse y adquirir conocimientos en las diferentes áreas del conocimiento. Las dificultades o algunas limitaciones por lo general se presentan en el inicio de aprendizaje de la lectura y escritura, esto ocurre aproximadamente entre los 6 y 7 años de edad, por tanto la comprensión surge de la interrelación del lenguaje hablado y su representación escrita que hace el (a) estudiante. Por ello, la niña y niño aprende a leer y a escribir de acuerdo con las cosas que ve, conoce, y comprende, es decir las vivencias que experimenta en su contexto, por Io que es necesario el hábito lector para mayor rapidez y comprensión, Ia investigación tiene el propósito de implementar estrategias educativas para mejorar la lectura y escritura; además dinamizará la currícula del 2do. Curso “A” del Nivel Primario Comunitario Vocacional de la Unidad Educativa “6 de Junio B", de la ciudad de La Paz. Por tanto la investigación permitirá superar los problemas de pronunciación y el uso correcto de grafías para una escritura y lectura eficiente para evitar omisiones o cambio de letras y sílabas, para lo cual se implementará estrategias educativas de aprendizaje mediante dibujos y su respectiva descripción, poesías y producción de textos.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Tesis
Tesis EDU0034 D352e T (Navegar estantería) Disponible 2019-0608
Total de reservas: 0

Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Ciencias de la Educación - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2018. - Tutora: MSc. María Esther Carrasco.

La presente investigación titulada estrategias educativas, para mejorar la lectura y escritura de Ios estudiantes del 2do. Curso “A” del Nivel Primario Comunitario Vocacional de la Unidad Educativa “6 de Junio B", tiene el propósito de contribuir de manera eficaz a la interacción que se produce entre el texto y el lector y Ia representación gráfica de una lengua por medio de la expresión escrita.
En este sentido se tomó la lectura y escritura como dos elementos importantes que utilizan las personas para informarse y adquirir conocimientos en las diferentes áreas del conocimiento.
Las dificultades o algunas limitaciones por lo general se presentan en el inicio de aprendizaje de la lectura y escritura, esto ocurre aproximadamente entre los 6 y 7 años de edad, por tanto la comprensión surge de la interrelación del lenguaje hablado y su representación escrita que hace el (a) estudiante.
Por ello, la niña y niño aprende a leer y a escribir de acuerdo con las cosas que ve, conoce, y comprende, es decir las vivencias que experimenta en su contexto, por Io que es necesario el hábito lector para mayor rapidez y comprensión, Ia investigación tiene el propósito de implementar estrategias educativas para mejorar la lectura y escritura; además dinamizará la currícula del 2do. Curso “A” del Nivel Primario Comunitario Vocacional de la Unidad Educativa “6 de Junio B", de la ciudad de La Paz.
Por tanto la investigación permitirá superar los problemas de pronunciación y el uso correcto de grafías para una escritura y lectura eficiente para evitar omisiones o cambio de letras y sílabas, para lo cual se implementará estrategias educativas de aprendizaje mediante dibujos y su respectiva descripción, poesías y producción de textos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo