Análisis de manejo informativo de periódico La Razón para determinar si respetó/cumplió los principios éticos establecidos en los códigos de ética de la F.E.L.A.P., F.T.P.B., A.P.L.P. en los hechos de violencia de la guerra del gas de octubre de 2003
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | COM0061 V613a T (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0610 |
Tesis (Licenciado en Comunicación Social) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2018. - Tutor: Lic. María Esther Espada.
La ética en el manejo de la información es importante porque demuestra cómo está establecida Ia noticia, sea con la verdad o manipulada. El encargado de actuar con ética es el periodista quien cubre la noticia, pero los jefes de los medios de comunicación, sea, prensa escrita, radio, televisión son los encargados de influir en cómo se publicará la información, sea en conflictos políticos, económicos y sociales, como en el caso de Ia Guerra del Gas de octubre de 2003.
La tesis consta de seis capítulos. El Capítulo I aborda temas introductorios como ser: los antecedentes del tema abordado, la problemática, el objetivo general y los específicos, Ia justificación y los alcances de Ia investigación. En el capítulo ll se analizan los principales conceptos en los cuales se hace énfasis en la presente investigación, como es el caso de la comunicación, los modelos de comunicación, el periodismo. En el Capítulo III aborda Marco Institucional, cómo ser la deontología y el código de ética profesional, también una descripción del periódico La Razón y sus principales características. En el Capítulo IV se realiza una descripción y análisis de los resultados obtenidos en Ia presente investigación, en Ia que se analizan las noticias del periódico La Razón, referidas a Octubre de 2003 y Ias entrevistas realizadas a profesionales en comunicación social y en el ejercicio del periodismo.
El Capítulo V es la propuesta de la presente investigación, dónde se realizó un análisis de contenido del periódico de La Razón en Ias ediciones del 8 al 18 de octubre de 2003. El Capítulo VI presenta Ias conclusiones de la investigación.
No hay comentarios en este titulo.