Diseño de un nuevo sistema de información para el servicio de cobro y pago de derechos económicos de la entidad de depósito de valores de Bolivia S.A. en la cuidad de La Paz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | ADM0054 B271d PG (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0629 |
Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Administración de Empresas - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2019. - Tutora: MSc. Lic. Osvaldo Gil Montenegro.
Para el desarrollo de la propuesta del nuevo Sistema de Información para el Servicio de Cobro y Pago de Derechos Económicos de la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia (EDV) se realizó una observación, revisión, evaluación y análisis del sistema de información actual del servicio mencionado anteriormente y de las perspectivas futuras de contar con un servicio que cuente con operaciones electrónicas, esto a nivel interno, es decir, con el personal de la empresa y a nivel extremo, es decir, con nuestros clientes.
Se cuenta con la información de que el mercado de valores es un mercado relativamente complejo en su funcionamiento y en los mecanismos que lo integran; por esta razón la EDV tiene como objeto exclusivo recibir en depósito valores de oferta pública y facilitar las operaciones de transferencia de dichos valores.
En este sentido el nuevo sistema de información, en el presente proyecto de investigación, van alineados a los objetos de la EDV, razón por la que este diseño considera, a partir de cambiar los procesos manuales por procesos electrónicos, aportar un alto nivel de eficiencia, confidencialidad, rapidez y seguridad permitiendo de esta manera, eliminar las Operaciones manuales, disminuir el uso de cartas o comunicaciones mediante notas físicas, incrementar los niveles de control en las transferencias de fondos desde las cuentas de los agentes pagadores a las cuentas de las AFP, mejorar la productividad del procedimiento, reduciendo tiempos y costos mejorando la calidad de la misma, mejorar las condiciones de trabajo del personal, incrementar la seguridad y minimizar cualquier evento fortuito, lograr una mayor participación de inversionistas, mayores ingresos económicos y la reducción significativa en costos; permitiendo una mayor eficiencia del mercado en su conjunto, y lograr que todos los participantes involucrados sean beneficiados.
No hay comentarios en este titulo.