Diseño de un plan de negocios para servicios de informática en la ciudad de La Paz

Por: Cortez Berrios, Osvaldo GabrielTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Administración de Empresas, 2015Descripción: [16], 185 p. : il. ; 29 cmTema(s): Informática | Bolivia | La Paz | Plan de negocios | Servicios de informática | Proyecto de gradoClasificación CDD: ADM0040 Nota de disertación: Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Administración de Empresas - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2015. - Tutora: MSc. Rose Marie Catalina Chacón Subieta. Resumen: El presente plan de negocios comprende el estudio teórico, estudio de mercado, análisis legal y estudio de factibilidad financiera de la empresa propuesta de mantenimiento integral de hardware y software 008 SYSTEM SRL. Para el desarrollo del plan de negocios se establecen en el primer capítulo los aspectos generales de la investigación, partiendo de la justificación y el planteamiento del problema. Además se establecen los objetivos (el general y los específicos), así como el diseño metodológico del trabajo. El segundo capítulo consiste en el desarrollo del marco teórico del trabajo. Se hace una mención de los distintos conceptos que se emplean en el plan de negocios, así como la descripción de distintos aspectos relacionados a la planificación estratégica, administración de recursos humanos y de planes de marketing. El estudio de mercado se lleva adelante en el tercer capítulo, donde se establecen todos los elementos que hacen a la planificación estratégica y organización de personal de OCB SYSTEM. Partiendo la estructura organizacional y planificación estratégica de la empresa, basada en las necesidades y oportunidades identificadas en el estudio de mercado (oferta y demanda) se procede al desarrollo de las distintas estrategias de marketing a ser aplicadas una vez que la empresa entre en funciones. En el capítulo cuarto se lleva adelante el plan legal, que comprende la serie de trámites y requisitos que se deben cumplir en el marco de las leyes bolivianas para el establecimiento formal de OCB SYSTEM. Además se desarrolla en este capítulo el plan financiero, partiendo del balance general, las inversiones, ingresos, gastos y estados financieros proyectados de OCB SYSTEM.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Tesis
Tesis ADM0040 C828d PG (Navegar estantería) Disponible 2019-0653
Total de reservas: 0

Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Administración de Empresas - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2015. - Tutora: MSc. Rose Marie Catalina Chacón Subieta.

El presente plan de negocios comprende el estudio teórico, estudio de mercado, análisis legal y estudio de factibilidad financiera de la empresa propuesta de mantenimiento integral de hardware y software 008 SYSTEM SRL. Para el desarrollo del plan de negocios se establecen en el primer capítulo los aspectos generales de la investigación, partiendo de la justificación y el planteamiento del problema. Además se establecen los objetivos (el general y los específicos), así como el diseño metodológico del trabajo.
El segundo capítulo consiste en el desarrollo del marco teórico del trabajo. Se hace una mención de los distintos conceptos que se emplean en el plan de negocios, así como la descripción de distintos aspectos relacionados a la planificación estratégica, administración de recursos humanos y de planes de marketing.
El estudio de mercado se lleva adelante en el tercer capítulo, donde se establecen todos los elementos que hacen a la planificación estratégica y organización de personal de OCB SYSTEM. Partiendo la estructura organizacional y planificación estratégica de la empresa, basada en las necesidades y oportunidades identificadas en el estudio de mercado (oferta y demanda) se procede al desarrollo de las distintas estrategias de marketing a ser aplicadas una vez que la empresa entre en funciones.
En el capítulo cuarto se lleva adelante el plan legal, que comprende la serie de trámites y requisitos que se deben cumplir en el marco de las leyes bolivianas para el establecimiento formal de OCB SYSTEM. Además se desarrolla en este capítulo el plan financiero, partiendo del balance general, las inversiones, ingresos, gastos y estados financieros proyectados de OCB SYSTEM.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo