Diseño de una estrategia de comunicación gráfica para sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente : a partir del manejo adecuado de los residuos sólidos en el Municipio de Irupana - Sud Yungas del Departamento de La Paz

Por: Paz Ticona, Anabel JosselineTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Comunicación Social, 2018Descripción: xiv, 175 p. : il. ; 29 cmTema(s): Proyecto de grado | Reciclaje | Bolivia | La Paz | Yungas | Estrategia de comunicación | Cuidado del medio ambienteClasificación CDD: COM0063 Nota de disertación: Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Comunicación Social - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2018. - Tutor: Lic. Sergio Velaszo Muñoz. Resumen: El presente trabajo de investigación, tiene como objeto a estudiar, la proyección de una campaña de sensibilización ambiental por medio del empleo de recursos gráficos como ser las vallas y los afiches, implementándolos en el municipio yungueño de Irupana, teniendo como prueba piloto el tema de los residuos sólidos, ya que el mencionado, se presenta como el mayor conflicto en dicho lugar, tomando en cuenta que esta población, también sufre de otros tipos de contaminación. El medio ambiente, es un tema que nos concierne a todos en realidad, ya que es el espacio en que el ser humano interactúa con la naturaleza, de donde obtiene los recursos bastos para su subsistencia, en sí, todo lo que rodea al hombre y a la mujer es parte del medio ambiente. Con el paso del tiempo, avance de la tecnología, entre otros, es el propio humano que va asesinando el lugar donde ellos mismo habitan, lastiman el terreno que les provee de una serie de beneficios para su existir, van exterminado su propia vivienda natural por medio de diversos factores, como la contaminación que llega a ser el más representativo; este accionar por parte de todas las personas, solo tendrá como resultado la calamidad para ellos, causados por los mismos. Es por tal motivo que se pretende perfilar un proyecto referente a la difusión de elementos gráficos, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado medio ambiental en la población de Irupana (inicialmente); para que este hecho sea posible, se realizara un estudio mixto, con enfoques cuantitativos y cualitativos como ser entrevistas a autoridades del lugar, así como encuestas a los pobladores, todo esto sin olvidarnos de aplicar la propia observación; de la misma manera se obtendrá información a partir de las fuentes primarias. A la par de la recolección de la información, se realizará un diagnóstico sobre la existencia de proyectos medio ambientales en el Municipio Yungueño, esto para constatar si otras personas o instituciones lograron captar esta dificultad presente en la población; de la misma manera mediante conversaciones informales con personas del lugar (las cuales no acceden a una entrevista), poder identificar cuáles son los principales factores para que un municipio como Irupana, presente esta contrariedad ecológica, causado por los desechos sólidos.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Tesis
Tesis COM0063 P348d PG (Navegar estantería) Disponible 2019-0697
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca USFA La Paz Estantes, Ubicación: Colección Tesis, Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
COM0060 F634d PG Diseño de una propuesta gráfica que utilice la infografía para lograr mayor calidad informativa : en el periódico Página Siete de la ciudad de La Paz COM0061 V613a T Análisis de manejo informativo de periódico La Razón para determinar si respetó/cumplió los principios éticos establecidos en los códigos de ética de la F.E.L.A.P., F.T.P.B., A.P.L.P. en los hechos de violencia de la guerra del gas de octubre de 2003 COM0062 M393p T Proyecto comunicacional sobre la educación sexual mediante un blog interactivo educativo aplicado en Reynolds de la ciudad de La Paz COM0063 P348d PG Diseño de una estrategia de comunicación gráfica para sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente : a partir del manejo adecuado de los residuos sólidos en el Municipio de Irupana - Sud Yungas del Departamento de La Paz COM0064 M516d T Diseño de una marca ciudad que refleje la identidad cultural paceña por medio de la difusión de contenidos gráficos en la red social Facebook COM0065 L864d PG Diseño de una estrategia de comunicación interna, en base a la neuroeducación, aplicada a profesores/as : del Instituto Educativo Los Pinos del turno mañana de la ciudad de La Paz, para el fortalecimiento de su clima organizacional COM0066 SA195d PG Diseño de una estrategia de comunicación interna para optimizar el flujo de los procesos de comunicación en Cats Bolivia

Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Comunicación Social - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2018. - Tutor: Lic. Sergio Velaszo Muñoz.

El presente trabajo de investigación, tiene como objeto a estudiar, la proyección de una campaña de sensibilización ambiental por medio del empleo de recursos gráficos como ser las vallas y los afiches, implementándolos en el municipio yungueño de Irupana, teniendo como prueba piloto el tema de los residuos sólidos, ya que el mencionado, se presenta como el mayor conflicto en dicho lugar, tomando en cuenta que esta población, también sufre de otros tipos de contaminación.
El medio ambiente, es un tema que nos concierne a todos en realidad, ya que es el espacio en que el ser humano interactúa con la naturaleza, de donde obtiene los recursos bastos para su subsistencia, en sí, todo lo que rodea al hombre y a la mujer es parte del medio ambiente. Con el paso del tiempo, avance de la tecnología, entre otros, es el propio humano que va asesinando el lugar donde ellos mismo habitan, lastiman el terreno que les provee de una serie de beneficios para su existir, van exterminado su propia vivienda natural por medio de diversos factores, como la contaminación que llega a ser el más representativo; este accionar por parte de todas las personas, solo tendrá como resultado la calamidad para ellos, causados por los mismos. Es por tal motivo que se pretende perfilar un proyecto referente a la difusión de elementos gráficos, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado medio ambiental en la población de Irupana (inicialmente); para que este hecho sea posible, se realizara un estudio mixto, con enfoques cuantitativos y cualitativos como ser entrevistas a autoridades del lugar, así como encuestas a los pobladores, todo esto sin olvidarnos de aplicar la propia observación; de la misma manera se obtendrá información a partir de las fuentes primarias. A la par de la recolección de la información, se realizará un diagnóstico sobre la existencia de proyectos medio ambientales en el Municipio Yungueño, esto para constatar si otras personas o instituciones lograron captar esta dificultad presente en la población; de la misma manera mediante conversaciones informales con personas del lugar (las cuales no acceden a una entrevista), poder identificar cuáles son los principales factores para que un municipio como Irupana, presente esta contrariedad ecológica, causado por los desechos sólidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo