La influencia de la conducta antisocial en la conducta delictiva : Estudio realizado en el Centro de Diagnóstico Terapia Varones de la ciudad de La Paz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | PSI0086 C754i T (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0762 |
Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Psicología - Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, 2016. - Tutor: Isidro I. Fernández Laura
La investigación realizada tiene como objetivo general: Identificar la formación de una Conducta Antisocial influye en la generación de la Conducta Delictiva en adolescentes de 13 a 17 años de edad del Centro Diagnóstico Terapia Varones de la ciudad de La Paz. Para ejecutar dicho estudio se utilizaron dos instrumentos, los cuales se seleccionó para la recolección de información y para medir las variables objeto de estudio, dichos instrumentos son: una entrevista semi-estructurada, y el Cuestionario A-D de Conductas Antisociales y delictivas, la muestra de la investigación está constituida por 20 sujetos adolescentes de 13 a 17 años de edad.
En cuanto a la metodología que se utilizó, es un modelo de investigación cuantitativa, un diseño no experimental, un tipo descriptivo transversal, y a su vez correlacional-causal, como ya se mencionó previamente se estudiaron las manifestaciones de la conducta antisocial y delictiva en adolescentes entre los 13 a 17 años de edad, la muestra está conformada por 20 adolescentes.
Los resultados obtenidos muestran los porcentajes de la conducta antisocial y delictiva que presentan los adolescentes del Centro Diagnóstico Terapia Varones, en cuanto a la edad muestran que existen diferencias significativas entre los adolescentes de 14 a 15 años y los de 16 a 17 años, siendo que los adolescentes de 17 años son quienes más presentaron comportamientos delictivos y antisociales.
Las conductas antisociales y delictivas entre los jóvenes han aumentado considerablemente, constituyendo una amenaza al desarrollo personal, social y económico del país. En esta investigación se estudia la propensión a estas conductas en los adolescentes, con relación a la edad y la estructura familiar.
No hay comentarios en este titulo.