Propuesta de Ley Autonómica Municipal de tratamiento y disposición final de residuos sólidos en el Municipio de Viacha.

Por: Vargas Sillo, Sonia RaquelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Derecho, 2019Descripción: 164 p. ; 28 cmTema(s): Tesis | Viacha (Municipio) | Ley Autonómica Municipal | Derecho del medio ambiente | Protección | Medio ambienteClasificación CDD: DER0133 Nota de disertación: Tesis (Licenciada en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2019. - Tutor: Marcos E. Tapia Illatarco Resumen: A la carencia de una política de prevención y cuidado del medio ambiente en el Municipio de Viacha, existe una fuerte preocupación creciente en los problemas de inoculación en los factores ambientales suelos, aire, agua y por consiguiente los efectos son evidentes y visibles de la contaminación por residuos sólidos. La investigación propuesta está centrada en una temática jurídica propositiva, relacionada al Derecho de Medio Ambiente y a la necesidad de proteger al medio ambiente urbano, a través de una Ley Autonómica Municipal de Tratamiento y Disposición Final de residuos sólidos en el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha. Esta Norma reviste importancia, porque permitirá dar una orientación a las autoridades, a los habitantes en la preservación y reducción de la contaminación del medio ambiente. Enmarcado en el análisis e interpretación de resultados Místicos como producto del trabajo de campo; la metodología utilizada anulada en forma aleatoria, y el análisis es desarrollado en base cuantitativa. Competencia jurisdiccional exclusiva que por derecho le corresponde al Municipio de Viacha, quien jugara un papel trascendental para la coordinación efectiva en la formulación de planes, programas y proyectos con la debida armonización y compatibilización a la propuesta de ley de residuos sólidos, su tratamiento y su disposición final. Ley Autonómica Municipal debe funcionar de forma adecuada y con responsabilidad, contando con los recursos económicos, técnicos y recursos humanos especializados, con prioridad en sensibilizar y capacitar a la población y autoridades que toman decisiones planteando mecanismos de concientización en la educación y cultura ciudadana.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA El Alto
Colección Tesis
Tesis DER0133 V297p T (Navegar estantería) Disponible BEA01304
Total de reservas: 0

Tesis (Licenciada en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2019. - Tutor: Marcos E. Tapia Illatarco

A la carencia de una política de prevención y cuidado del medio ambiente en el Municipio de Viacha, existe una fuerte preocupación creciente en los problemas de inoculación en los factores ambientales suelos, aire, agua y por consiguiente los efectos son evidentes y visibles de la contaminación por residuos sólidos.
La investigación propuesta está centrada en una temática jurídica propositiva, relacionada al Derecho de Medio Ambiente y a la necesidad de proteger al medio ambiente urbano, a través de una Ley Autonómica Municipal de Tratamiento y Disposición Final de residuos sólidos en el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha.
Esta Norma reviste importancia, porque permitirá dar una orientación a las autoridades, a los habitantes en la preservación y reducción de la contaminación del medio ambiente. Enmarcado en el análisis e interpretación de resultados Místicos como producto del trabajo de campo; la metodología utilizada anulada en forma aleatoria, y el análisis es desarrollado en base cuantitativa.
Competencia jurisdiccional exclusiva que por derecho le corresponde al Municipio de Viacha, quien jugara un papel trascendental para la coordinación efectiva en la formulación de planes, programas y proyectos con la debida armonización y compatibilización a la propuesta de ley de residuos sólidos, su tratamiento y su disposición final.
Ley Autonómica Municipal debe funcionar de forma adecuada y con responsabilidad, contando con los recursos económicos, técnicos y recursos humanos especializados, con prioridad en sensibilizar y capacitar a la población y autoridades que toman decisiones planteando mecanismos de concientización en la educación y cultura ciudadana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo