Proyecto de Ley municipal de cobro de tasa administrativa por la visita a lugares turísticos en el Municipio de Villazón

Por: Fernández Huanca, Eliana GiselaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Tupiza: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Derecho, 2017Descripción: ix, 78 p. : Il., col. ; 28 cmTema(s): Tesis | Turismo | Lugares turísticos | Villazón (Bolivia) | Ley municipalClasificación CDD: DER0192 Nota de disertación: Tesis (Licenciada en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2017. - Tutor: Abg. Tito Romero Guzmán Resumen: El trabajo dirigido que se lleva adelante en el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP), tiene como finalidad proponer una reglamentación al Sistema Nacional de Revisión Técnica Vehicular (R.T.V.). Se busca hacer efectiva esta propuesta de reglamentación a través de un anteproyecto de Decreto Supremo, que reglamente los artículos 218 a 224 de la Ley N° 165 General del Transporte, que contiene Ias disposiciones legales generales del Sistema Nacional de R.T.V., mismas que no se encuentran reglamentadas en ninguna disposición normativa. La Policía Boliviana es la institución de nivel central del Estado y con competencia a nivel nacional que está encargada de la gestión del Sistema Nacional de R.T.V. Este sistema está regulado en Ia Ley N° 165 de acuerdo al enfoque de cuidado a la ciudadanía, apoyo a la sociedad civil y cuidado del medio ambiente. La R.T.V., más que una obligación de los conductores, debe comprenderse como un servicio a la sociedad, orientada al cuidado de la población y el cuidado del medio ambiente a través de Ia reducción de accidentes y control de Ias condiciones técnicas de los vehículos automotores. Para ello se debe contar con una reglamentación que disponga sobre Ias distintas condiciones de infraestructura y técnicas adecuadas para que la Policía Boliviana cumpla con su función. Se procede en el trabajo dirigido a realizar un análisis del Sistema Nacional de R.T.V. del país, de acuerdo a la normativa legal vigente. Se procede asimismo a una investigación de la legislación de países de la región sudamericana, en materia de sistemas de revisiones técnicas vehiculares, para considerar elementos que sean útiles para su inclusión en una propuesta de reglamentación del Sistema Nacional de R.T.V. en Bolivia.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Tesis
Tesis DER0192 F363p T (Navegar estantería) Disponible 2020-0077
Tesis Tesis Biblioteca USFA Tupiza
Colección Tesis
Tesis DER0095 F363p T (Navegar estantería) Disponible BTZ00817
Tesis Tesis Biblioteca USFA Villazón
Colección Tesis
Tesis DER0051 F363p T (Navegar estantería) Disponible BVZ00626
Total de reservas: 0

Tesis (Licenciada en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2017. - Tutor: Abg. Tito Romero Guzmán

El trabajo dirigido que se lleva adelante en el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP), tiene como finalidad proponer una reglamentación al Sistema Nacional de Revisión Técnica Vehicular (R.T.V.). Se busca hacer efectiva esta propuesta de reglamentación a través de un anteproyecto de Decreto Supremo, que reglamente los artículos 218 a 224 de la Ley N° 165 General del Transporte, que contiene Ias disposiciones legales generales del Sistema Nacional de R.T.V., mismas que no se encuentran reglamentadas en ninguna disposición normativa.
La Policía Boliviana es la institución de nivel central del Estado y con competencia a nivel nacional que está encargada de la gestión del Sistema Nacional de R.T.V. Este sistema está regulado en Ia Ley N° 165 de acuerdo al enfoque de cuidado a la ciudadanía, apoyo a la sociedad civil y cuidado del medio ambiente.
La R.T.V., más que una obligación de los conductores, debe comprenderse como un servicio a la sociedad, orientada al cuidado de la población y el cuidado del medio ambiente a través de Ia reducción de accidentes y control de Ias condiciones técnicas de los vehículos automotores. Para ello se debe contar con una reglamentación que disponga sobre Ias distintas condiciones de infraestructura y técnicas adecuadas para que la Policía Boliviana cumpla con su función.
Se procede en el trabajo dirigido a realizar un análisis del Sistema Nacional de R.T.V. del país, de acuerdo a la normativa legal vigente. Se procede asimismo a una investigación de la legislación de países de la región sudamericana, en materia de sistemas de revisiones técnicas vehiculares, para considerar elementos que sean útiles para su inclusión en una propuesta de reglamentación del Sistema Nacional de R.T.V. en Bolivia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo