Fortalecimiento de la identidad cultural del carnaval de Oruro a través de una serie televisiva

Por: Marca Merida, AbrahamTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: La Paz: Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Comunicación Social, 2010Descripción: 91 p. : il. ; 29 cmTema(s): Proyecto de grado | Identidad cultural | Publicidad | Carnaval de Oruro | Serie de televisiónClasificación CDD: COM0020 Nota de disertación: Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Comunicación Social - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2010. – Tutor: Lic. Fernando Rojas Gamarra. Resumen: La identidad cultural de una sociedad se ha convertido en el punto de partida para encarar estudios en muchas áreas del conocimiento revalorizando este concepto como la base fundamental para un desarrollo integral que comprende los aspectos social, económico y político entre otros; la memoria histórica y la herencia cultural de un pueblo son la base de su desarrollo y su proyección hacia nuevas generaciones, tales manifestaciones sociales son especialmente ricas en la festividad del Carnaval de Oruro, objeto de estudio del presente Proyecto de Grado. Festividad mestiza, y de cuyo mestizaje extrae precisamente la fuerza de su presencia dentro del patrimonio cultural de la nación. El presente proyecto pretende, como fin supremo, fortalecer esta identidad mediante el rescate. análisis y exposición de las vivencias cotidianas de la sociedad Boliviana y más concretamente la orureña frente al fenómeno cultural del Carnaval de Oruro, celebración pagano-religiosa celebrada durante el periodo previo a la Cuaresma católica en la ciudad de Oruro y que involucra a una infinidad de participantes dentro de aspectos tan diversos como el religioso, cultural o económico, y que debido a la enormidad y complejidad de su desarrollo logra transformar completamente a una ciudad tan pequeña como Oruro así como a sus habitantes. La herramienta propuesta para dicho fortalecimiento es el Audiovisual, materializado en una serie televisiva bajo el género de Docudrama donde se relatarán hechos reales adaptados al género de acuerdo a requerimientos y actividades detalladas en el presente Proyecto de Grado.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Biblioteca USFA La Paz

La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente

    • Psicologia
    • Comunicación Social
    •  Administración
    •  Derecho
    •  Ingenieria de Sistemas

Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General,  bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:

 

El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos: 

    • Colecciones general LIBROS Internacionales y Nacionales
    • Colecciòn de Tesis
    • Colecciòn de Documentos electronicos

Los horarios de atencion son:

    • Lunes a Vieres: 9.30 a 15.00
Colección Tesis
Tesis COM0020 M313f PG (Navegar estantería) Disponible 2020-0093
Total de reservas: 0

Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Comunicación Social - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2010. – Tutor: Lic. Fernando Rojas Gamarra.

La identidad cultural de una sociedad se ha convertido en el punto de partida para encarar estudios en muchas áreas del conocimiento revalorizando este concepto como la base fundamental para un desarrollo integral que comprende los aspectos social, económico y político entre otros; la memoria histórica y la herencia cultural de un pueblo son la base de su desarrollo y su proyección hacia nuevas generaciones, tales manifestaciones sociales son especialmente ricas en la festividad del Carnaval de Oruro, objeto de estudio del presente Proyecto de Grado. Festividad mestiza, y de cuyo mestizaje extrae precisamente la fuerza de su presencia dentro del patrimonio cultural de la nación.
El presente proyecto pretende, como fin supremo, fortalecer esta identidad mediante el rescate. análisis y exposición de las vivencias cotidianas de la sociedad Boliviana y más concretamente la orureña frente al fenómeno cultural del Carnaval de Oruro, celebración pagano-religiosa celebrada durante el periodo previo a la Cuaresma católica en la ciudad de Oruro y que involucra a una infinidad de participantes dentro de aspectos tan diversos como el religioso, cultural o económico, y que debido a la enormidad y complejidad de su desarrollo logra transformar completamente a una ciudad tan pequeña como Oruro así como a sus habitantes.
La herramienta propuesta para dicho fortalecimiento es el Audiovisual, materializado en una serie televisiva bajo el género de Docudrama donde se relatarán hechos reales adaptados al género de acuerdo a requerimientos y actividades detalladas en el presente Proyecto de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo