TY - BOOK AU - Calla Coronado, Layza Fernanda TI - Aplicación de un modelo de evaluación del desempeño para mejorar la capacidad administrativa del personal de la Institución Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI : : caso: Jefatura de Administración - JAD U1 - ADM0037 PY - 2015/// CY - La Paz PB - Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Administración de Empresas KW - Finanzas KW - Enseñanza KW - Administración KW - Capacidad administrativa KW - Desempeño KW - Proyecto de grado N1 - Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Administración de Empresas - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2015. - Tutor: MSc. Carlos Jorge Landaeta Mendoza N2 - El presente trabajo de investigación se realizó en el periodo aproximado de 6 meses y para el cual se aplicaron todos los conocimientos obtenidos a lo largo de la enseñanza académica y la experiencia obtenida. Este trabajo trata de realizar un cambio en el modelo actual de evaluación de desempeño para la Jefatura de Administración de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, toda vez que el actual modelo no se adecua a las necesidades de evaluación que propiciarían una mejora en la capacidad administrativa dc los funcionarios de esta jefatura, más al contrario las deficiencias que presenta desmotiva al personal promoviendo el rechazo a este proceso tan importante de realizar en cualquier empresa u organización. Para lograr la aplicación de un nuevo modelo se realizó el relevamiento de datos necesarios y comprobar el nivel de satisfacción hacia el modelo actual de evaluación de desempeño, de manera que permitiera la aplicación del modelo propuesto 360° con base en competencias personales. Una vez realizado el relevamiento de información, se procedió a la aplicación del modelo propuesto 360º, en virtud a que el personal demostró el total desacuerdo por el modelo actual y la predisposición a someterse al nuevo modelo de evaluación, asimismo se verificó el nivel de satisfacción al modelo propuesto para la mejora de la capacidad administrativa obteniendo total aceptación por los funcionarios, por lo cual se cumplió con el objetivo del presente trabajo de investigación ER -