TY - BOOK AU - Alípaz Rodríguez, Karem Eva TI - Modificación afectiva en la relación de 15 parejas durante la etapa del nido vacío en la zona sur de la ciudad de La Paz U1 - PSI0023 PY - 2012/// CY - La Paz: PB - Universidad Privada San Francisco de Asís, Carrera de Psicología, KW - Psicología KW - Familia KW - Matrimonio KW - La Paz KW - Nido vacío KW - Apego KW - Comunicación en pareja N1 - Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciatura en Psicología – Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, 2012. – Tutor: Mónica Quitón de Maric MSc. N2 - El ciclo vital de la familia está conformado por seis etapas, en las cuales la familia debe adecuarse. Y es en la etapa de nido vacío, cuando la pareja está nuevamente sola sin los hijos, donde pueden darse modificaciones a nivel afectivo, de comunicación, de cohesión, pero dependerá del tipo de relación de pareja para que estas modificaciones no afecten a su matrimonio. La afectividad es un factor importante dentro de la relación de pareja ya que depende de ella para que la relación se fortalezca, o en caso de ausencia, se debilite. Por tanto, la modificación en la relación de pareja durante la etapa del nido vació, es el objeto a describir en la presente investigación. Se trata de una investigación de tipo descriptiva, ya que se recolectaron y evaluaron datos sobre comunicación, cohesión y sexualidad. Siendo una investigación cualitativa, se enmarca dentro del enfoque fenomenológico, tomando en cuenta las experiencias de los participantes para posteriormente describirlas. Para recabar información se hizo la utilización de entrevistas en profundidad y grillas de análisis. Posteriormente se ha sistematizado, analizado e interpretado la información. Los resultados indican que las 15 parejas que fueron parte de la muestra, han logrado desarrollar adecuadamente su nivel de cohesión, así como la comunicación y sus relaciones sexuales desde que han sido pareja aspecto que señala una profundización a nivel afectivo, lo que les permite ahora que están en la etapa de nido vacío, lograr una adecuada reestructuración del sistema así como una adecuada adaptación a esta etapa ER -