Relaciones humanas :fundamentos psicológicos y sociales
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Libro | 302 F497r (Navegar estantería) | Disponible (No restringido) | 2019-0223 |
Contenido:
Capítulo I.- La Psicología en las Actividades Laborales
1 1. El hombre como ser social.- 2. Grupo social y masa.- 3. El vínculo social.- 4. Dinámica del grupo.- 5. La trasmisión de los sentimientos. 6.- Enfoques teóricos
Capitulo II.- Trabajo y Productividad 13 1. Naturaleza del trabajo.- 2. Trabajo y juego.- 3. Caracteres del trabajo.- 4. La voluntad para el trabajo0.- 5. Incentivos y motivaciones.- 6. La doctrina del placer
Capitulo III.- Los Incentivos 25 1. Incentivos económicos: el tailorismo.- 2. El principio de las “primas”.- 3. El trabajo a destajo.- 4.- La participación en las ganancias.- 5. Incentivos materiales.- 6.- Incentivos sociales
Capitulo IV.- Las Motivaciones 37 1. Insuficiencia de los incentivos económicos y materiales. Los Experimentos de Elton Mayo.- 2. Concepto de “motivo”. -3. Orden jerárquico de las motivaciones. – 4. La teoría de los instintos.- 5. Insuficiencia de la teoría de los institutos Capitulo V.- La Actitud Frustrada 49 1. Concepto de frustración. 2.- Características de la frustración.- 3. Efectos de la frustración. .- 4. Examen de la frustración. 5.- Los test caracterológicos.- 6. Los test de ejecución: ergológicos
Capitulo VI.- El Mando 63 1. Concepto de mando. 2.- La actuación del jefe. 3.- Las correlaciones. 4.- Las modalidades individuales.- 5.- La disciplina
Capitulo VII.- La Personalidad Humana 73 1. Concepto de personalidad.- 2. Personalidad y carácter.- 3. Formación de la personalidad. 4.- Herencia y ambiente. 5.- La formación de hábitos
Capitulo VIII.- Tipos de Personalidad 85 1. Las diferencias humanas. 2.- La psicología aplicada y práctica 3.- Concepto de “tipo”. 4.- Los tipos temperamentales: Galero. 5.- “Ciclotímicos” y “esquizotímicos”: Kretschmer.- 6. Introvertidos y extravertidos: Jung 7.- Tipos en relación con los valores: Spranger, 8.- La caracterología descriptiva: Kunkel
Capitulo IX.- La Atmosfera Social de la Empresa 99 1. Concepto de atmósfera social. 2.- La raíz de los conflictos. 3.- El conocimiento del “yo” ajeno. 4.- La percepción del prójimo.- 5. Estilo personal de vida
Capitulo X.- Autoridad y Obediencia 111 1. Los momentos críticos de la empresa. 2.- La desobediencia: sus causas. 3.- La obediencia: sus motivaciones. 4.- La ética social 5.- El espíritu de colaboración. 6.- Egoísmo y altruismo
Capitulo XI.- Los Conflictos Emocionales
1. Enfrentamiento de voluntades. 2.- Simpatía y antipatía. 3.- La persuasión. 4.- El poder de la sugestión. 5.- La supervisión y el control
Capitulo XII.- Las Sanciones 137 1. Concepto de sanción.- 2.- Diversas clase de sanciones. 3.- La sanción moral. 4.- Influencia de los elogios. 5.- Las amonestaciones y censuras.- 6.- Diversidad de las amonestaciones
Capitulo XIII.- Líderes y Jefes 151 1. Concepto de líder. 2.- Cabecillas y caudillos. 3.- Tipos de líderes, 4.- Ascendencia y prestigio.- 5.- Azar y probabilidad 6.- Las comunicaciones Capitulo XIV.- La Psicología del Jefe 163 1. Personalidad del jefe.- 2. Cualidades del jefe. 3.- La tipología del jefe.- 4.- Funciones del jefe.
No hay comentarios en este titulo.