Alimentos psicológicos : cuáles potencias o limitan tu mente [recurso electrónico]

Por: González, RubénTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Editor: s.l.: Kaizen, 2015Descripción: 41 p.: ilTema(s): Psicología | Psicología de la Salud | Trastornos mentales | Nutrición | Enfermedad | Alimentos procesadosRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Contenido: Cap. 1 Qué tipo de alimentación nos rodea y por qué - Cap.2 Los verdaderos nutrientes que debe tener una comida diaria. La proteína. Grasas. Carbohidratos - Cap. 3 ¿Cómo influye lo que comemos en nosotros? - Cap. 4 ¿Por qué enfermamos o nos sentimos bajos de ánimo? - Cap. 5 Qué nutrientes y alimentos propician a medio y largo plazo la intensificación o aparición de trastornos mentales. Azúcar simple, refinado o industrial. Embutidos de carne de animal. Margarina. Aceite de girasol, vegetales, o de oliva refinados. Alimentos procesados, gluten y harinas de trigo. El alcohol. - Cap. 6 Qué alimentos debes consumir para hacer que tu mente tenga más equilibrio y más dificultad de enfermar. - Cap. 7 Reflexiones fundamentales a tener en cuenta para tomar acción: Sentido común y todo en exceso, aunque sea saludable es malo.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contenido: Cap. 1 Qué tipo de alimentación nos rodea y por qué - Cap.2 Los verdaderos nutrientes que debe tener una comida diaria. La proteína. Grasas. Carbohidratos - Cap. 3 ¿Cómo influye lo que comemos en nosotros? - Cap. 4 ¿Por qué enfermamos o nos sentimos bajos de ánimo? - Cap. 5 Qué nutrientes y alimentos propician a medio y largo plazo la intensificación o aparición de trastornos mentales. Azúcar simple, refinado o industrial. Embutidos de carne de animal. Margarina. Aceite de girasol, vegetales, o de oliva refinados. Alimentos procesados, gluten y harinas de trigo. El alcohol. - Cap. 6 Qué alimentos debes consumir para hacer que tu mente tenga más equilibrio y más dificultad de enfermar. - Cap. 7 Reflexiones fundamentales a tener en cuenta para tomar acción: Sentido común y todo en exceso, aunque sea saludable es malo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


Universidad Privada San Francisco de Asis (USFA)
Sopocachi, av. 20 de octubre esq. Belisario Salinas No.397 (Plaza Abaroa)
Telf.fax (+591-2) 2443773
info@usfa.edu.bo