Representaciones sociales sobre el consumo de tabaco en forma de cigarrillos : (estudio de caso) estudiantes universitarios de segundo semestre de la carrera de psicología de la Universidad Privada San Francisco de Asís
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | PSI0176 V297r T (Navegar estantería) | Disponible | BLP02051 |
Tesis para optar por el Grado Académico de Licenciado en Psicología - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2020. - Tutor: Rene Javier Calderón Mendez PhD. (c)
El estudio de las representaciones sociales supone un acercamiento a la comprensión de la visión de la realidad en relación con el objeto de estudio, que para el caso que nos ocupa se refiere al consumo de tabaco en forma de cigarrillos.
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiera a la problemática como “Epidemia mundial de tabaco”, debido al gran número de personas que la padecen y por los alarmantes efectos nocivos para la salud pública, mismos que representan cerca de 8 millones de defunciones anuales en el mundo, según datos de la misma institución.
El abordaje de la investigación se realizó desde el enfoque estructural de las representaciones sociales, enfoque de estudio que sigue la línea de la psicología social cognitiva, que exige la doble identificación, por una parte, la de su organización y estructura y por otra la de su contenido.
De acuerdo con los resultados obtenidos, existen diferencias notables entre quienes “no fuman”, de quienes declararon un consumo ocasional, dónde el núcleo de los primeros corresponde al campo semántico definido por consecuencias asociadas al consumo, y de los segundos al campo semántico de las motivaciones.
Las representaciones sociales constituyen una manera de interpretar y de pensar la realidad cotidiana, es decir, constituyen una forma de conocimiento social desde el cual los individuos fijan una posición en relación con situaciones, objetos, etc., que les conciernen, por lo que su abordaje respecto de problemáticas sociales constituye un punto de vista adicional desde el cual generar alternativas de solución que representen mejores condiciones de vida para los ciudadanos
No hay comentarios en este titulo.