Programa reeducativo para la prevención de violencia familiar a privados de libertad detenidos preventivamente en el recinto penitenciario de San Pedro
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | PSI0141 M553p PG (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0636 |
Tesis (Licenciatura en Psicología) - Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, 2019. Tutor: René Javier Calderón Méndez PhD.
La violencia hacia la mujer es uno de los problemas más importantes que enfrenta la sociedad actual, esta realidad ha propiciado la aprobación y desarrollo de importantes cambios legislativos en el Estado Plurinacional de Bolivia, como ser la Ley No 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia, y de este modo poder intervenir en los distintos tipos de delitos que esta ley establece.
Dado el progresivo incremento de hombres que son detenidos preventivamente por el delito de violencia familiar, teniendo las características y entendiendo que la Violencia Familiar es el empleo de fuerza física o psicológica con el propósito de ocasionar daño físico y emocional a la pareja, a los bienes o a las personas a quien esta persona aprecie.
Se realiza un estudio de investigación a partir de la teoría ecológica, propuesto por Bronfenbrenner (1979), determinando que la violencia es el resultado de la interacción recíproca o compleja de factores individuales, relacionales, sociales, culturales y ambientales, es decir, que el sujeto merece ser estudiado desde su propia gama de recursos interpretativos.
El presente trabajo de investigación, se enmarca en el análisis cualitativo a privados de libertad detenidos preventivamente por el delito de violencia familiar en el recinto penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz, con el propósito de diseñar una propuesta de un Programa Reeducativo de Prevención que permita promover el cambio sobre los procesos emocionales, cognitivos y motivacionales que hay que incidir para modificar el esquema mental de las creencias que sustentan la violencia en el ámbito familiar.
No hay comentarios en este titulo.