Propuesta de diseño de un sistema CRM para el departamento de Relaciones Públicas : de la Universidad Privada San Francisco de Asís de la ciudad de La Paz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | ICO0064 SA255p PG (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0658 |
Proyecto de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciada en Ingeniería Comercial - Universidad Privada San Francisco de Asís. 2018. - Tutor: MSc. Juan Francisco Belmonte Sanz.
Después de haber realizado en el presente Proyecto la Propuesta de Diseño de Estrategias CRM que está basada en la Administración de Relación con el Cliente, se puede considerar que la aplicación de la misma es una estrategia muy efectiva y eficiente porque genera gran cantidad de información que se puede obtener de los clientes potenciales; en este caso son llamados estudiantes potenciales y a su vez es eficiente ya que se optimizan los recursos y los esfuerzos por obtener la mayor rentabilidad de los estudiantes; también se puede decir que enfoca y determina a quienes se debe convencer para posteriormente se obtenga un grandioso cierre de inscripción con esa persona y se sienta feliz por la decisión tomada.
Además de realizar un seguimiento a los estudiantes que ingresan a pedir información; se establece la propuesta de retención y fidelización que propone que a los estudiantes que ya tomaron la decisión de inscribirse a la Universidad se los trate como si fueran parte de una familia y además se les pueda dar la oportunidad de resolver sus dudas y de poder quejarse si algo anda mal y no les agrada, también se les dará la oportunidad de hacerles recuerdo del vencimiento de las cuotas para que no tengan problema alguno en sus módulos.
La Universidad debe centrar sus esfuerzos en el proceso de Retención de estudiantes porque ellos serán los que alimenten el curso y desarrollo de la estrategia para posteriormente fidelizarlos al servicio que brinda la institución; en lugar de ver las ventas como centro de todas las actividades, se debe tomar en cuenta al cliente como eje central; es difícil dejar de pensar que la Universidad deje de enfocarse en las ventas y que ahora piense en el cliente; pero con una buena dirección; con profesionales comprometidos y capacitados la estrategia tendrá éxito.
No hay comentarios en este titulo.