Programa de asertividad para reducir niveles de Bullying en adolescentes de 12 a 14 años de edad, estudiantes de la Unidad Educativa Gualberto Villarroel
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | PSI0074 F663p T (Navegar estantería) | Disponible | 2019-0768 |
Tesis de Grado presentada para optar el Grado Académico de Licenciado en Psicología - Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, 2016. - Tutor: Carlos Jorge Landaeta Mendoza MSc.
La presente investigación, describe el desarrollo de los efectos de la implementación de un programa de Asertividad en la reducción de los niveles de "Bullying" llamado también "acoso escolar" en estudiantes adolescentes. En el presente trabajo de investigación, el programa de intervención se inicia con una evaluación y priorización de necesidades, de modo que se busca potenciar aquellos aspectos más deficitarios del grupo sujeto a intervención, que se realiza dentro de un contexto determinado.
Realizado dentro de una población de 118 estudiantes de primero de secundaria, alcanzando a una muestra de 40 estudiantes, 20 como grupo experimental y 20 como grupo control. Los niveles de Bullying, se midieron con el instrumento: Auto-test Cisneros, adaptado y validado según el entorno en el que se realiza el trabajo y cuya confiabilidad es de 0,818 del alfa de Cronbach.
El objetivo general de la investigación fue: Implementar el Programa de Asertividad, Aprendiendo a ser Asertivos para la reducción de los niveles de Bullying y/o acoso escolar, en adolescentes de 12 a 14 años de edad de la Unidad Educativa Gualberto Villarroel, ciudad de El Alto.
El marco teórico fue estructurado desde los aportes teóricos de autores que realizan investigaciones sobre la problemática del Bullying, la adolescencia, la asertividad, habilidades sociales y el enfoque cognitivo conductual. La investigación fue abordada desde el enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, con grupo control; transversal aplicativo causal.
El análisis de los datos se efectuó a través de la hoja de cálculo Excel. Las conclusiones a las que se arriban, indican que el programa de asertividad reduce los niveles de Bullying en los estudiantes del grupo experimental, mientras que los niveles de Bullying del grupo control se mantienen invariables.
No hay comentarios en este titulo.