Propuesta de Ley contra el acoso laboral en el marco de lo dispuesto por el artículo 49, parágrafo III de la Constitución Politica del Estado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca USFA La Paz
La Biblioteca Central de la Universidad San Francisco de Asis (USFA), es un repositorio del conocimiento de distintas areas del conocimiento, fundamentalmente
Los documentos de las colecciones de la biblioteca están disponibles para Docentes, Investigadores, Estudiantes y Público en General, bajo las condiciones del reglamento de la institución y en los siguientes horarios:
El acervo documental de la Biblioteca está distribuido en tres fondos:
Los horarios de atencion son:
|
Tesis | DER0144 ES82p T (Navegar estantería) | Disponible | 2020-0040 |
Tesis (Licenciado en Derecho) - Universidad Privada San Francisco de Asís, 2013. - Tutor: Dra. Brigitte Philips Burgoa Tintaya
El estudio de la dimensión del trabajo ha sido con frecuencia objeto de análisis y debates; ya que el trabajo es por definición una actividad vital y exclusiva del ser humano, que tiene tanto un fin como un objetivo voluntario, orientado a una creación positiva y que en sí, corresponde al medio natural para que el ser humano provea a su familia y a él mismo de los bienes necesarios para su subsistencia.
La administración moderna reconoce que el talento humano es el factor más predominante que puede determinar el éxito o fracaso de una empresa, institución u organización, sin embargo a pesar de la manifestación expresa de dicha premisa, tanto la administración como la legislación en referencia a las relaciones laborales no han logrado resolver problemas ancestrales relacionados con las conductas negativas de las personas que trabajan en ellas.
El acoso laboral, moral o psicológico, es una singularidad característica de una conducta agresiva o un conjunto de ellas, que se producen alrededor de las relaciones interpersonales en el mundo laboral. Es imperativo señalar a modo de introducción que el acoso laboral no debe ser identificado como problemas producto del exceso de trabajo o conflictos laborales resultado de la presión común que se desarrolla en la fuente laboral, al contrario, el acoso laboral emerge de una situación más compleja cuyas consecuencias pueden diferir dependiendo de diversas variables.
No hay comentarios en este titulo.